DEFINIR UN BUEN TRABAJO – EJECUTIVOS Un buen trabajo no solo se mide por el dinero que se gana, sino por el aprendizaje, el despliegue de capacidades y el crecimiento personal que proporciona. Es un espacio donde se gana experiencia, confianza y satisfacción. El dinero es importante, pero no tiene sentido si no se acompaña de oportunidades para aprender y …
Novedades
Novedades en Psicología de Negocios
SERVICIOS Y HONORARIOS PROFESIONALES
VALOR Y CÓMO GENERARLO – VALOR Generar valor no solo depende de la confianza, sino de la capacidad de ofrecer algo que tenga un impacto real en el cliente. Priorizar el valor que se está generando es esencial para asegurar que el cliente reciba lo que necesita y pague lo justo por ello. La capacidad de un profesional para aumentar …
ABOGADOS
CLIENTE Y EMPLEADO DEL ABOGADO Es común que algunos clientes vean al abogado como un empleado a su servicio, lo que puede generar expectativas poco realistas. El cliente puede esperar que el abogado simplemente siga sus órdenes o se ajuste completamente a sus deseos, sin comprender el rol profesional del abogado. Es fundamental que el abogado establezca límites claros desde …
AHORRO
AHORRO Y OPORTUNIDADES DE INVERSION – OPORTUNIDAD A veces, la obsesión por ahorrar puede llevar a perder oportunidades de inversión que, a largo plazo, generarían mayores beneficios. El profesional que se centra únicamente en ahorrar dinero puede desaprovechar oportunidades para crecer y mejorar su negocio. Si se concentra demasiado en la reducción de costos, puede pasar por alto el potencial …
NEGOCIACIÓN
¿QUÉ SIGNIFICA NEGOCIAR CON EL VÍNCULO? En nuestras relaciones, se nos presenta un abanico de diferencias y perspectivas, y frente a esto, entra en juego nuestra capacidad de generar acuerdos y consensos. Esto no es fácil, porque esas mismas diferencias, sumadas a distintos intereses, generan ideas difíciles de conciliar con los otros. Ante esto, debemos tener mucho cuidado de no …
RAFA BELTRAN – PSICOLOGÍA DE NEGOCIOS
PERSPECTIVAS Y APRENDIZAJE – RAFA Rafa me obliga a ver cosas obvias que no veo y me empuja a hacer cosas que no quiero hacer. Este tipo de desafío es esencial para expandir nuestra comprensión y perspectiva. A veces, las respuestas o soluciones más claras no se perciben debido a la forma en que estamos enfocando un problema. Cambiar de …
COBRANZA – COBRO – PAGO
SITUACIONES QUE JUSTIFICAN EL PAGO – PAGO El pago se realiza solo en situaciones donde no se puede resolver de otra manera. Las personas suelen pagar cuando no tienen otras opciones disponibles. Si existe una gran distancia entre la transacción y el pago, el entusiasmo por la transacción disminuye, lo que puede afectar la disposición de las personas a pagar …
COMPRAR – COMPRAS
LA DECISIÓN DE COMPRA EMOCIONAL – Emoción La decisión de compra suele estar más influenciada por emociones que por razones racionales. Los consumidores a menudo toman decisiones impulsivas, basadas en sentimientos inmediatos y no en una reflexión lógica sobre la necesidad del producto. Esta compra emocional se justifica a posteriori con explicaciones que parecen racionales, pero que en realidad surgen …
PRICING – PRECIOS
EL PRECIO DE LA TRANSACCIÓN El precio justo de una transacción no se puede saber hasta que se realiza. No existe un precio supremo justo; la variabilidad está presente en cada transacción. La gente está dispuesta a pagar cuando el problema está en su epicrisis, es decir, en el momento crítico. No es cuando el problema se resuelve, sino cuando …
MARCA
MARCA SOSTENIDA: LA FUERZA DEL SISTEMA – IDENTIDAD La marca de un negocio no se define solo por el producto, sino por el sistema que la respalda. Un sistema sólido ofrece garantía y confianza, generando una mística que refuerza la percepción de calidad. Incluso si el producto presenta fallas, un sistema fuerte lo respalda, asegurando mejores resultados que un sistema …